Homologación de estudios extranjeros

Homologación de estudios extranjeros

La homologación de un título extranjero implica el reconocimiento de esos estudios por un país extranjero. Suele ser una exigencia  a la hora de matricularte en una universidad extranjera porque cada país tiene su propio currículum educativo. Implica la aprobación de  las asignaturas como equiparables a las mismas asignaturas en el país al que te diriges, tanto de educación secundaria como universitaria. 

Nuestro equipo puede ayudarte con este proceso; estamos situados en España y podemos empezar el trámite antes de tu llegada a España. 

Contáctanos cuánto antes para tener toda la documentación lista a tu llegada!

No hay que confundir homologación con convalidación de estudios. La homologación sirve para poder continuar estudiando en España,  y la convalidación para poder ejercer una profesión concreta. Ambos procedimientos implican un reconocimiento por parte de las autoridades del país donde vas a residir de los documentos (títulos, notas) que hayas obtenido en tu país de origen. 

Las universidades españolas admiten estudiantes en sus centros con la simple presentación del diploma, pero este diploma deberá posteriormente ser homologado para poder continuar con los estudios. 

¿Cómo funciona el proceso de homologación?

  • Los estudiantes que vivirán en Cataluña pueden presentar la solicitud ante el gobierno catalán pero también ante el Ministerio de Educación estatal. 
  • Los documentos deben ser traducidos y legalizados.
  • La pre solicitud debe hacerse online y luego presentar la documentación en persona, se puede autorizar a un agente en España para esto.
  • Se requiere el pago de una tasa cuando se trata de estudios de educación secundaria.
  • El proceso puede tardar entre 8 y 10 meses.

¿Necesitas ayuda con este trámite?

Trucos para la Homologación:

  1. Empieza tu proceso de homologación cuanto antes. Podemos hacerlo por tí antes de tu llegada a España.
  2. Asegúrate que los documentos están legalizados. Dependiendo del país de donde procedan los documentos se requiere “Apostilla de la Haya” o legalización por el Consulado de España y Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país.
  3. Traducción oficial (jurada) de los documentos será requerida en este trámite

No pierdas tiempo y contacta con nosotras cuanto antes. 

Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Abrir Chat
Live and Study in Barcelona